Manuel tiene 18 años, vive en Playa Ancha, dibuja sus propios cómics y es fanático de la banda de rock Weezer. Cuando entra a la universidad, durante una protesta estudiantil, conoce a Lucy, una chica que vive en una casa okupa en un cerro de Valparaíso y suele robar en el supermercado como forma de placer y disidencia. Además del primer amor, con ella explorará el vértigo de ser libre, la amenaza del fracaso y la obligación de crecer y de creer aunque no haya mucha esperanza.
Con una singular mezcla de sensibilidad y humor, de vértigo y reflexión, Daniel Hidalgo despliega una novela que es a la vez una educación sentimental y el retrato de una generación sin referentes, que intenta no sucumbir a la imposición de éxito y formar su propia cultura desde los despojos. Es, también, un mapa de Valparaíso como escenario de la tragedia y lo picaresco. La ternura se mezcla con el pánico, las carcajadas con los golpes, mientras de fondo suenan los ecos de una civilización de bombas atómicas y familias quebradas. Pero también se escucha la música que enciende y alienta, que promete el encuentro con lo que se ama y la posibilidad de ser quien se es.
Durante una gira por Europa, el pianista Juan Sebastián Lebonté recibe la noticia de que su padre ha muerto. Su regreso a Buenos Aires lo enfrentará con antiguos fantasmas y con un matrimonio que se encuentra en la cuerda floja. Por eso, cuando se entera de que su única herencia consiste en el campo de […]
A Kurt Vonnegut le gustaba decir: “Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma”. Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco […]
Deslumbrante, vertiginosa y marcada por algo parecido a la fatalidad: así parece la trayectoria de quien fuera en los años 80 uno de los mejores arqueros del mundo: Roberto Rojas, el Cóndor, el hombre que no descansaba hasta que se pegaba 200 atajadas y 200 remates en la cancha de Deportes Aviación, que en 1982 […]
Del multipremiado narrador, músico y audiovisualista portugués Afonso Cruz llega esta obra divertida, sutil y no por eso menos aguda, que critica la obsesión por adquirir bienes materiales y el afán por hacer solo cosas que nos generen provecho —en desmedro de lo inútil, es decir, del ocio creador—, para subrayar la importancia de la […]