Las protagonistas de este libro son mujeres que, anticipándose a su tiempo y liberándose de la normativa cultural que restringía su accionar al ámbito de la familia, lucharon por ocupar un espacio en la plaza pública. Fundaron, financiaron, dirigieron o escribieron en periódicos y revistas que vehiculizaban sus preocupaciones respecto de la sociedad chilena y las más diversas coyunturas internacionales.
Sumergida en hemerotecas y archivos históricos, Claudia Montero logró configurar un cuadro riquísimo de publicaciones que circularon en nuestro país entre 1850 y 1950. Un siglo de prensa femenina, con medios como El Eco de las Mujeres, La Aurora, La Brisa de Chile, La Palanca, Acción Femenina, La Alborada, La Obrera Sindicada y Mireya, entre muchas otras. Algunas se anticiparon a las luchas feministas; otras fueron parte fundamental de la organización sindical.
En su conjunto dan cuenta de la convicción que movía a esas pioneras de la igualdad y la libertad, y también subraya las dificultades que las mujeres han debido enfrentar para alcanzar la visibilidad necesaria y combatir, así, por imponer las ideas que en definitiva contribuirían a forjar una sociedad más democrática, más inclusiva y más diversa.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.