¿Desde cuándo caminamos? ¿Somos todos iguales mientras lo hacemos? ¿Se podría caminar más? ¿Qué implicancia tiene hacerlo de día o de noche? ¿Cambia el sentido si quien camina es mujer, o si es en grupo? Estas preguntas simples y atemporales son, curiosamente, básicas para la filosofía, la política y la biología humana. Rebecca Solnit las aborda en este libro fascinante, que habla de peregrinaciones religiosas y rondas de prostitutas, de excursiones turísticas y marchas políticas, de meditaciones estéticas y desafíos deportivos.
Wanderlust, publicado en inglés a fines de los 90 y traducido por primera vez al español, es un recorrido sereno y a la vez vibrante por la historia del caminar. Su autora despliega una escritura sinuosa, a la manera de un camino que se bifurca en múltiples senderos, para extraer los significados culturales de este acto que no es meramente funcional. Caminar, desde los filósofos de la antigua Grecia hasta las procesiones auspiciadas por bebidas isotónicas en Estados Unidos y las performances de Marina Abramovic, es inseparable de la historia y de la imaginación humana.
Homenaje al vagabundeo y a la incertidumbre, a la lentitud y a la naturaleza, Wanderlust aboga contra la privatización de terrenos públicos, la vida sobre cuatro ruedas y el aceleramiento que viene aparejado con las nuevas tecnologías. Con arrojo y belleza, Solnit nos recuerda que el trayecto es más importante que el destino.
Solnit es una ensayista elegante, como una guía que conoce bien el camino. Es incansable y avanza a pie firme
".Como escritora, Rebecca Solnit se parece a Susan Sontag, pero le preocupa menos la estética, y también a Naomi Klein, aunque es más radical
".Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.