Mientras sus padres están de vacaciones en Europa, Valentina experimenta la revelación de un mundo por completo desconocido para ella. Es el mundo fracturado y ominoso de los adultos, al que ella se introduce con una inquietante mezcla de curiosidad y desafío. Hija única de un matrimonio chileno de Providencia, la joven protagonista recorrerá durante esas tres semanas de libertad un camino que la enfrentará cara a cara con el entorno en el que ha crecido, es decir, con su pololo, sus amigas, su familia y las monjas que dirigen el colegio. Todos ellos son fieles representantes de un sector de nuestra sociedad que, aferrado a la fe y al dinero, intenta a toda costa conservar la apariencia de felicidad. Y aunque por momentos Valentina tema que todo se derrumbe ante sus ojos, que todo esté dominado por la falsedad, de pronto adquiere la conciencia de que debajo de las máscaras no hay nada y ella está sola, sí, sola, lista para comenzar a escribir su propia vida. En la fértil tradición de las novelas de iniciación, Francisca Feuerhake ha creado un personaje entrañable, dispuesto a sobrepasar los límites impuestos a su edad, a su género y a su clase.
Francisca Feuerhake (1990) vive en Santiago y estudió Letras en la Universidad Católica de Chile. El año 2016 creó una serie en la web de 23 capítulos llamada “La Vieja Cuica”, en la que parodia las costumbres de la clase alta chilena. Esta es su primera novela.
Durante una gira por Europa, el pianista Juan Sebastián Lebonté recibe la noticia de que su padre ha muerto. Su regreso a Buenos Aires lo enfrentará con antiguos fantasmas y con un matrimonio que se encuentra en la cuerda floja. Por eso, cuando se entera de que su única herencia consiste en el campo de […]
A Kurt Vonnegut le gustaba decir: “Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma”. Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco […]
Deslumbrante, vertiginosa y marcada por algo parecido a la fatalidad: así parece la trayectoria de quien fuera en los años 80 uno de los mejores arqueros del mundo: Roberto Rojas, el Cóndor, el hombre que no descansaba hasta que se pegaba 200 atajadas y 200 remates en la cancha de Deportes Aviación, que en 1982 […]
Del multipremiado narrador, músico y audiovisualista portugués Afonso Cruz llega esta obra divertida, sutil y no por eso menos aguda, que critica la obsesión por adquirir bienes materiales y el afán por hacer solo cosas que nos generen provecho —en desmedro de lo inútil, es decir, del ocio creador—, para subrayar la importancia de la […]