¿Por qué los niños y niñas en Chile no pueden tener acceso a una revista educativa hecha en Chile? Esta es la pregunta que nos hacemos. No hay en las librerías, no hay en los quioscos, no hay en el supermercado, no hay en el bazar. Perdón, no había. Ahora está Guarisapo, una publicación desarrollada especialmente para niños y niñas de 4 a 7 años, sus educadores y sus familias.
Creada con imaginación, humor y libertad. Considera las bases curriculares de la educación inicial chilena (educación de párvulos y 1ero y 2do básico), fomenta la exploración, favorece procesos de reflexión y permite que un adulto y un niño disfruten juntos de la lectura.
En sus páginas hay distintos recursos: historietas, cuentos, juegos, preguntas, fotos, ilustraciones y mucho más.
Para el papá y la mamá Guarisapo es una herramienta que contribuye al involucramiento familiar en el aprendizaje, fortaleciendo los vínculos afectivos y permitiendo la mediación de la lectura.
*Incluye una Guía para el mediador, con las secciones de la revista y consejos acerca de cómo mediarlas.
La amabilidad puede ser muchas cosas: un gesto cariñoso, una flor, ¡y hasta una rica comida! En este libro descubrirás distintas formas de ser atentos, amigables y acogedores.
Alegres o malas pulgas, tranquilos o ruidosos, nuestros vecinos y vecinas son todos distintos y eso es lo que los hace tan interesantes y divertidos. Y tú, ¿te animas a conocer mejor a los tuyos?
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.
En esta tercera edición de la revista Guarisapo, se abordan temáticas que permitirán a los niños y niñas elaborar procesos que se vivieron con la pandemia. Como en cada número, queremos crear espacios para entretener y educar a la primera infancia y estudiantes de primeros años de escolaridad. En sus páginas está presentada de manera […]