A partir del asesinato de Sara Bell, una joven santiaguina que muere a manos de su amante en 1896, Manuel Vicuña inicia un recorrido deslumbrante por la literatura policial y sus principales fuentes inspiradoras: el mundo de los detectives, el mundo de los delincuentes y el mundo de los reporteros de crónica roja.
La estrecha relación que guarda la novela policial con la realidad fue, en un principio, lo que motivó a Vicuña a sumergirse en las revistas de la Policía de Investigaciones, para comenzar a pensar desde allí la historia del género en Chile y el extranjero. Así, por las páginas de este libro entran y salen los autores canónicos (Poe, Conan Doyle, Chandler) y también los que han contribuido a su desarrollo en nuestro país, desde Januario Espinosa hasta Luis Rivano, deteniéndose en una figura fascinante y por completo olvidada: René Vergara, quien encarnó mejor que nadie al detective-escritor.
En Reconstitución de escena, Manuel Vicuña le entrega al género policial una densidad histórica, sociológica y estética formidable, vinculando su nacimiento y desarrollo con los fenómenos más propios de la sociedad moderna: el apego a la razón, la vida en las grandes ciudades, la circulación de los medios de masas y las relaciones siempre complejas entre la ley, el dinero y la justicia.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.