Fallecido en 2015, a los 63 años, Pedro Lemebel fue una de las figuras más originales de la cultura chilena. En este perfil, Catalina Mena reconstruye sus comienzos como cuentista en los años 80, cuando aún era profesor en un liceo, y llega hasta su funeral realizado en la iglesia Recoleta Franciscana, con múltiples organizaciones –políticas, de derechos humanos, en defensa de la diversidad sexual– alzando sus banderas, confirmando así lo que desde hacía 25 años era una verdad irrefutable: Lemebel había traspasado las fronteras de los circuitos culturales y encarnaba, mejor que nadie, una ética de la resistencia.
Insobornable, pero también veleidoso y excesivo, fue un personaje que irrumpió con fuerza a comienzos de la transición democrática con Las Yeguas del Apocalipsis, en recordadas acciones de arte que este libro coloca en contexto, como una forma de valorar su excentricidad y fuerza corrosiva, su singularidad estética y consecuencia política. Luego, por medio de crónicas de prensa y radio que abogaban por el respeto a la diferencia, o que sacaban a la luz episodios vergonzantes de la dictadura, o que desmontaban el discurso triunfalista de los gobiernos de turno, Pedro Lemebel llegó a ser, además de autor best seller, objeto de estudio en la academia extranjera y punta de lanza de la crónica latinoamericana.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.