Lo real y su doble es la obra mayor del filósofo francés Clément Rosset. Este ensayo clásico sobre la ilusión, que se publica ahora con una nueva traducción, aborda los medios alucinatorios que usa el hombre contra el acoso de lo real. Ilusión psicológica, desde luego, pero también metafísica, que resulta del inconfesado deseo de “otra” realidad, de la cual nada ni nadie podría rendir cuenta, pues precisamente su confusa existencia depende de la previa negación de lo que ocurre ante nuestros ojos.
Siguiendo la tradición escéptica de Montaigne, Nietzsche y Cioran, Rosset permite comprender los peligros que implican el rechazo a lo real y la negación de lo trágico. «Cada vez que la realidad es incómoda o insoportable, el hombre pone en marcha su imaginación, extraordinariamente fértil, que le permite crear un doble», dice el filósofo. «Ese espejismo esconde lo que la realidad tiene de intolerable. La moral fue siempre una forma de decir lo que debe ser y, sobre todo, de burlarse de lo que es. Ese doble adquiere todas las formas imaginables: desde el amante engañado que se persuade de que su pareja es casta, hasta el metafísico que demuestra que la verdad está siempre “más allá”, o el idealista para quien “otro mundo es posible”».
He aquí un escritor del pensamiento. Sus libros son breves, claros, insólitos, insolentes. Empieza por denunciar la incapacidad ante lo real de la que da prueba la endémica locura humana, su disgusto innato por la simplicidad, su atracción por las complicaciones inútiles. Rosset desmonta ese deseo constante de engaño y de creencia romántica en lo irreal que parece ser la gran pasión moderna
".¿Un ciudadano nace o se hace? ¿Un ciudadano es alguien como tú? ¿Qué puedes hacer para mejorar tu entorno? Un ciudadano puede cambiar el mundo comenzando por pequeñas acciones: desde ayudar a un vecino a plantar un árbol. Lo importante es que te intereses, te comprometas y seas valiente. Lo que haces crea un impacto […]
Explora la ciencia que hay detrás del cambio climático mediante un libro colorido y atractivo, que utiliza infografías para entregar información muy necesaria para entender la vida en el planeta. Aprende todo sobre el calentamiento global, el dióxido de carbono y El Niño, y averigua cómo los humanos estamos impactando el medioambiente y qué podemos hacer para […]
Aislado por mar, desierto y cordillera, Chile es un lugar privilegiado por sus paisajes y pájaros sorprendentes. El libro que tienes en tus manos es una invitación a adentrarse en el mundo de las aves que habitan en el valle central de nuestro país, recorriendo su geografía desde la cordillera de los Andes hasta el […]
Jorge Luis Borges creía que en los cuentos de Nathaniel Hawthorne se inaugura el modo particular de ensoñación del cual surgirá el lenguaje oceánico de Herman Melville, las pesadillas de Edgar Allan Poe y las alucinaciones de William Faulkner. De hecho, cuando se les pidió a seis escritores argentinos que nombraran sus relatos predilectos, Borges […]