(Massachusetts, 1817 – 1862) fue un escritor, poeta y filósofo estadounidense, de tendencia trascendentalista y origen puritano, autor de Walden y Desobediencia civil. Thoreau fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices.
Henry D. Thoreau (1817-1862) hoy es considerado un precursor del pacifismo, del ecologismo y, sobre todo, del exilio interior, esa extraordinaria expresión de resistir sin violencia pero con integridad a los abusos del poder. Su obra, compuesta por diarios, ensayos y conferencias, es la expresión de un carácter y un pensamiento auténticamente radicales a la hora de interpretar los derechos y deberes ciudadanos. Desobediencia civil (1849) es una disquisición sobre la necesidad de oponerse a la injusticia institucionalizada, que hoy sabemos no sólo se restringe al Estado, sino a los conglomerados que manejan la educación, la salud y las pensiones. Por la coherencia entre discurso y conducta, así como por la convicción con que llama a “no cooperar con un mal sistema”, este texto que inspiró a figuras como Tolstói, Gandhi y Martin Luther King sigue siendo reclamado por las nuevas generaciones para una nueva lectura.