La Guía del observador de nubes combina curiosidades, anécdotas y datos científicos, así como pinceladas sobre la relación de las nubes con la literatura, la iconografía religiosa o la mitología. No es un tratado meteorológico, aunque contiene información abundante, pues conocer las razones científicas de algo nos ayuda a disfrutarlo.
Esta guía supone la apasionada celebración de un pasatiempo despreocupado pero intensamente vital. “Nada en la naturaleza –señala el autor de este libro– puede competir con la variedad y el dramatismo de las nubes; nada está a la altura de su belleza sublime y efímera”.
Las ideas de Gavin Pretor-Pinney se articulan en este breve y genial manifiesto que se rebela a la mala reputación de las nubes. Muy por el contrario, estas páginas reflejan lo aburrida que sería la vida si tuviéramos que sufrir monótonos cielos despejados día tras día.
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.
La historia, la cocina, el trabajo, la geografía… Los países mismos se configuran a partir de episodios extravagantes, insólitos o, derechamente, mitológicos. De eso se trata este Mira tú 2, la nueva guía para perderse en esa selva de curiosidades que llamamos “conocimiento” y que todos sabemos que tiene tanto de inteligencia como de azar […]