Presentamos este volumen de entrevistas, donde se reúnen treinta conversaciones con Rainer Werner Fassbinder que tuvieron lugar entre 1969 y 1982, y por lo tanto cubren toda la carrera del director alemán más importante después de la Segunda Guerra Mundial. Aquí se encuentra tanto la primera entrevista que dio como también la última, realizada pocas horas antes de su muerte.
Lo especial de esta publicación: por primera vez se reproducen aquí entrevistas clave de manera íntegra y completa, y por primera vez se publican en alemán las entrevistas más importantes que dio Fassbinder a periodistas ingleses, norteamericanos y franceses.
En última instancia, se trata de una cuestión de orden moral: no hay reglas fijas, para la realización y la publicación de entrevistas (salvo, por supuesto, la de no inventar respuestas).
“De momento planeo hacer con treinta años mi película número treinta. Ya he conseguido mucho de lo que un director puede esperar, he tenido más éxito que la mayoría y gano más dinero que la mayoría, pero ninguna de esas cosas vistas por sí mismas me ha hecho más feliz. No sé cómo podría ser feliz cuando veo cómo vive la gente. Encontrarme con gente en la calle o en las estaciones de tren, ver sus caras y observar sus vidas, todo eso me llena de desesperación. Lo que más quiero entonces es gritar bien fuerte”. R. W. F.
Leyendo a Fassbinder hablar de su obra, de arte y de política, asombra sobre todo la coherencia y la imperturbabilidad con que intenta describir una y otra vez su visión de sí mismo y del mundo.
Lee aquí la primera entrevista que dio, y la última, realizada pocas horas antes de su muerte:
Fassbinder_Entrevista 1
Fassbinder_Entrevista 2
Durante una gira por Europa, el pianista Juan Sebastián Lebonté recibe la noticia de que su padre ha muerto. Su regreso a Buenos Aires lo enfrentará con antiguos fantasmas y con un matrimonio que se encuentra en la cuerda floja. Por eso, cuando se entera de que su única herencia consiste en el campo de […]
A Kurt Vonnegut le gustaba decir: “Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma”. Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco […]
Deslumbrante, vertiginosa y marcada por algo parecido a la fatalidad: así parece la trayectoria de quien fuera en los años 80 uno de los mejores arqueros del mundo: Roberto Rojas, el Cóndor, el hombre que no descansaba hasta que se pegaba 200 atajadas y 200 remates en la cancha de Deportes Aviación, que en 1982 […]
Del multipremiado narrador, músico y audiovisualista portugués Afonso Cruz llega esta obra divertida, sutil y no por eso menos aguda, que critica la obsesión por adquirir bienes materiales y el afán por hacer solo cosas que nos generen provecho —en desmedro de lo inútil, es decir, del ocio creador—, para subrayar la importancia de la […]