La 2da edición de El pan en Chile, su historia, sus personajes, sus panaderías, su nobleza se complementa con un texto adicional, en formato de cuadernillo anexo: Recetario de panes chilenos para preparar en casa. Se trata de una recopilación de catorce recetas tradicionales, que se han ido adaptando según el clima y la disponibilidad de ingredientes en las diferentes regiones de Chile desde que los españoles trajeron el trigo a este continente. Siete cocineros con una larga experiencia en panadería comparten recetas locales que han investigado y que han puesto en práctica o que preparan desde siempre para alimentar a su familia: el actor Felipe Braun, dedicado en los últimos años al estudio y la elaboración de pan; Francisca Leyton, dueña de La Panadera, una panadería boutique; Ana Rojas, de Agua Salada, Canela, en la Región de Coquimbo, quien aporta sus recetas de tortilla al rescoldo, pan amasado y
Agotada su primera edición de 4.500 ejemplares, desde su publicación en octubre de 2016 El Pan en Chile ha cosechado importantes premios: a la mejor publicación de 2016 del Círculo de Cronistas Gastronómicos, el Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2017 y ese mismo año el de la Cámara Chilena del Libro a mejor publicación de no ficción, reconocimientos obtenidos por la magnitud de la investigación, con más de 100 panaderías recorridas, la revisión de decenas de documentos históricos en archivos y entrevistas a más de 80 expertos.
En tiempos en que los oficios están recuperando su noble papel en la sociedad, para la 2da edición los autores sumaron recetas para poder dar forma en la casa a la magnífica tradición del pan que existe en Chile y que es maravillosamente transversal.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.