Woody Allen se ha situado como un observador único de los dramas interiores y las ansiedades colectivas de nuestro tiempo: los traumas afectivos, la presión ante el éxito y el doble filo de las relaciones amorosas son la materia que componen sus películas. El hombre de siempre, primer libro de ensayos de Rocío Casas, establece las relaciones entre ese universo complejo y a la vez cómico, con quien sea quizá el mayor retratista de la condición humana: William Shakespeare. Centrándose en temas recurrentes de Allen –Dios, la muerte, el sexo y los sueños–, la autora examina las afinidades y diferencias que tiene con el gran dramaturgo inglés, construyendo una panorámica de sus obras que los acerca y complementa.
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.
La historia, la cocina, el trabajo, la geografía… Los países mismos se configuran a partir de episodios extravagantes, insólitos o, derechamente, mitológicos. De eso se trata este Mira tú 2, la nueva guía para perderse en esa selva de curiosidades que llamamos “conocimiento” y que todos sabemos que tiene tanto de inteligencia como de azar […]