Sin reglas ni cronología estrictas, eligiendo arbitrariamente épocas y personajes, las autoras de Asalto a las cocinas se sienten libres de imposiciones culinarias y de cualquier tipo.
Dicen estar en la edad de las gallinas que no se cuecen al primer hervor: ni cuarentonas seductoras ni dulces ancianitas de pelo blanco. Soñaron con cambiar el mundo, ahora aplauden a los indignados; les apasionan los mismos libros y películas, y sobre todo la cocina. Ella, como buena inglesa, es una paciente y obstinada investigadora que aporta la precisión, mientras su amiga escribe los textos. Una le presenta a la otra un autor, una película, una receta; gozan mientras cocinan juntas estas crónicas que quieren hacer pasar un buen rato a los lectores y, entre tanto, descubrir las gastronomías más clásicas, extravagantes e insospechadas de la historia.
Con una pizca de invención y bastante humor, además de cultura literaria y cinéfila, las cocineras cuentan con el toque genial de Hervi, quien ilustra este Asalto.
Durante una gira por Europa, el pianista Juan Sebastián Lebonté recibe la noticia de que su padre ha muerto. Su regreso a Buenos Aires lo enfrentará con antiguos fantasmas y con un matrimonio que se encuentra en la cuerda floja. Por eso, cuando se entera de que su única herencia consiste en el campo de […]
A Kurt Vonnegut le gustaba decir: “Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma”. Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco […]
Deslumbrante, vertiginosa y marcada por algo parecido a la fatalidad: así parece la trayectoria de quien fuera en los años 80 uno de los mejores arqueros del mundo: Roberto Rojas, el Cóndor, el hombre que no descansaba hasta que se pegaba 200 atajadas y 200 remates en la cancha de Deportes Aviación, que en 1982 […]
Del multipremiado narrador, músico y audiovisualista portugués Afonso Cruz llega esta obra divertida, sutil y no por eso menos aguda, que critica la obsesión por adquirir bienes materiales y el afán por hacer solo cosas que nos generen provecho —en desmedro de lo inútil, es decir, del ocio creador—, para subrayar la importancia de la […]