Transilvania, la patria de Drácula, es también el lugar de nacimiento del escritor y pensador Emil Cioran. Esta cercanía no es, a la luz de este libro, solamente geográfica. El conde Drácula se hizo inmortal bebiendo la sangre de los demás. Cioran, con idéntica sed, coleccionó en estos retratos la sangre de duques, condes, revolucionarios, escritores, herederos y simples diletantes que dedicaron su vida a morder el cuello de los demás. Chismes convertidos por obra y gracia del estilo en tantas joyas de prosa apurada y preciosa; un ballet impúdico donde no hay protagonistas ni personajes secundarios, ni héroes ni mártires. Ninguna grandeza, y en la más vil de las bajezas aparece algo de gracia que los redime a todos. Una galería de retratos que mueven los ojos cuando el lector pasa: una escena también digna de una película de Drácula.
Cioran va más lejos que cualquier otro historiador al contar el siglo xviii solo a partir de voces de quienes lo vivieron; la historia de los grandes hombres, como querían los manuales de antes, y también de los pequeños y anónimos, como quieren los de hoy. La historia de los grandes –Tocqueville, Chateaubriand, Sainte Beuve– se cuenta como si fuesen pequeños figurantes, y la historia de los personajes secundarios como si no fuesen menos que los protagonistas que los decapitan o exilian. Se adelanta muchos años a la moda de los documentalistas modernos: abandona la voz en off y habla a través de este u otro testimonio, del diálogo entre los muertos, que aquí se confiesan mutuamente lo inconfesable.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.