Este libro da cuenta de la que probablemente sea, junto con la era digital, la mayor revolución informativa de la historia. Impulsada por innovaciones tecnológicas decisivas –como el telégrafo, la linotipia, la prensa a vapor y el cable submarino–, la prensa deja atrás una orientación doctrinaria para dar paso al concepto de empresa periodística. La transformación en el modo de producir y narrar noticias supone la profesionalización del periodista –que aspira a la objetividad– y una creciente diversidad de impresos.
Para este libro se seleccionaron hitos políticos como el suicidio del presidente Balmaceda, la matanza de la Escuela Santa María de Iquique y la elección y posterior renuncia del presidente Alessandri. También se incluyen crónicas sobre la aparición de conventillos y fumaderos de opio, la ejecución de Emile Dubois, el vuelo del teniente Cortínez y la proeza del maratonista Manuel Plaza.
Este inventario de las huellas de nuestra historia, como lo define el historiador de la prensa Eduardo Santa Cruz en el prólogo del libro, está representado por las firmas de Rubén Darío, Joaquín Edwards Bello, Carlos Cariola, Inés Echeverría (Iris), Elvira Santa Cruz (Roxane), Joaquín Díaz Garcés y Carlos Silva Vildósola, entre otras.
Antología de la crónica periodística chilena es un proyecto desarrollado por la Unidad de Publicaciones de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado y Editorial Hueders. Su objetivo es investigar, seleccionar y dar a conocer al lector chileno las piezas más representativas del género, fronterizo con el reportaje, a la vez que estudiar las tendencias del periodismo en dos siglos de historia republicana en Chile. En esta investigación han participado alumnos del curso Historia del Periodismo, dictado por el historiador Gonzalo Peralta en la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.