«Una mezcla de cosas muy concretas como la experiencia de la muerte, cosas menos concretas como la experiencia de la divinidad y cosas mucho menos concretas como la experiencia de la chilenidad, que es algo que nunca conoceremos o que nunca terminaremos de conocer». Así describe Raúl Ruiz esta original adaptación o “adopción” de Hamlet, estrenada algunos meses antes de su muerte, que recupera la versión arcaica de la leyenda danesa de Amleto, un príncipe más bruto que melancólico, mezclándola con imágenes visuales y sonoras de su propia infancia en Chiloé y finísimas observaciones del habla popular, el humor y las maneras de ser chileno.
Las temáticas de la muerte, el doble y el humor grotesco, tan habituales en su cine, conforman un texto hilarante, plagado de juegos lingüísticos, alusiones míticas y poéticas multiplicadas al infinito, a través de las cuales Ruiz interroga una y otra vez la vieja figura literaria del loco cuerdo o del tonto que no tiene un pelo de tonto. “¿Qué es un tonto sino alguien que dice verdades y las proclama y declara leyes del destino?”
Amledi, el tonto abismará al lector, arrastrándolo en un torrente de imaginación tan singular como desbordante.
Un adolescente que tiene la oportunidad de seleccionar con quien vivir en la eternidad, opta por rodearse de desconocidos para así tener más historias que escuchar. Un revolucionario ruso pasa su infancia en un pueblo perdido de las estepas ucranianas donde los trabajadores contraen una enfermedad que provoca ceguera nocturna. Una poeta deslumbrante se pone […]
A partir de una consigna médica del siglo XIX —“La salud es el silencio de los órganos”—, Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, […]
Diez miradas sobre el Sistema de Gobierno. Diagnóstico y propuestas para la nueva Constitución Ante el rol crucial que tendrá el diseño del sistema de gobierno en la futura gobernabilidad del país, 10 centros de estudios que abarcan un amplio espectro político fueron convocados por el Centro de Estudios Públicos (CEP) durante el 2021, para […]
Con información muy actual y visualmente atractiva, gracias al uso de infografías, este libro explora cómo el impacto del hombre en el medioambiente afecta a diferentes especies de animales alrededor del mundo, empujando a algunas de ellas al borde de la extinción.